![]() |
04
de
Octubre 2011 Siempre llegan. Por: Hector Hall |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En uno de los pocos días buenos para navegar y pescar en lo que va de la primavera, logramos relevar, junto a coco Bartolomé, Mario Campanella, El guía Nicolás y quien relata las canaletas profundas y barrosas de las costas Berisenses, zonas preferidas por los bagres para pasar su estadía en nuestras aguas. La pesca no fue una de las mejores, pero los piques de los mimosos estuvieron, y por ende también varias capturas de la especie, como dice coco, la nota en Berisso siempre sale. Consejos para su pesca:
La caña
ideal es de una acción de 10 a 20 libras con un largo de 2,20 a 2,50 metros
el reel es recomendable que sea rotativo cargado con nylon del 0,40 la línea
a usar la mas recomendable es la corrediza de un anzuelo que puede ser n°5.
Para tener en cuenta, los bagres se alimentan por momentos y en distintos sectores, lo que hace que muchas veces su pesca pueda fallar.
La caña ideal es de una acción de 10 a 20 libras con un largo de 2,20 a 2,50
metros el reel es recomendable que sea rotativo cargado con nylon del 0,40
la línea a usar la mas recomendable es la corrediza de un anzuelo que puede
ser n°5.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|