5 de Noviembre 2005
Jornada con amigos
Por Eduardo Bozza y Walter Galetti


 

   Me invitaron a pescar embarcado saliendo desde la zona de Berisso, prometiéndome que encontraríamos firme pique de bagres de mar y de corvinas, lo mire a mi amigo Walter e incrédulo le dije  “estas seguro de lo que me estas ofreciendo” en los últimos año los únicos que hicieron buenas capturas fueron los que utilizaron artes prohibidas para los pescadores deportivos, pescar con espíneles dejados por la noche. Arte de pesca que les deja réditos  económicos pero depredan el lugar y perjudican a todos los que de alguna manera viven de la pesca deportiva.-

                          Llegamos a la costa de Berisso, franja costera de una tupida vegetación donde abunda una rica fauna, Salimos desde el camping La Balandra. Allí nos esperaba el guía de Pesca Héctor Hall.- Con una embarcación traker y un motor de 70 caballos de fuerza, Lo pintoresco fue que el ingreso de la embarcación al rió, que lo realizo un carro tirado por un caballo de alta alzada.-

                           Navegamos hacia el canal costero, tratando de ubicar la bolla numero 5. En el trayecto dejamos atrás a unas embarcaciones ancladas en zonas de lecho rocoso que estaban intentando capturar corvina.-

                           A los pocos minutos estábamos todos los tripulantes pescando ansiosos de obtener alguna pieza para demostrar que en el lugar había bagres y que se pescaban deportivamente. Pero a decir verdad yo me encontraba escéptico de que obtuviéramos alguna captura, incluso el lugar elegido me parecía igual que cualquier otro del amplio rió.-

                           Fue el guía que me demostró a la brevedad que bagres había ya que en el lapso de 10 minutos obtuvo 3 piezas medianas. Los que compartíamos la salida nos mirábamos asombrados como El solo tenia pique, y es allí que notamos las diferencias con nuestros aparejos ya que él utilizaba una línea corrediza con un solo anzuelo. De inmediato armamos equipos similares, acepto Dante que siguió con su línea convencional de dos anzuelos y brazolazas largas.-

                               Ni bien igualamos los elementos las capturas se emparejaron y para el mediodía contabilizábamos 8 capturas. Luego de un lapso de unos 40 minutos sin respuesta decidimos realizar un cambio de lugar.-Navegamos paralelo al canal uno 4 millas náuticas

Y nuevamente el ecosonda toma relevancia ya que nos pusimos a ubicar el veril del canal cosa que nos demando más de 15 minutos. Pero la busque tuvo sus frutos y en el primer intento de Dante, con su equipo tradicional, obtuvo una corvina de mas de dos kilos. Los otros integrantes de la salida no se quedaron atrás ya que todos tenían respuesta y los pique de Mimosos se multiplicaron.-

                                  Walter con su equipo liviano disfrutaba cada captura debido que acercarlos a la embarcación le demandaba  largos minutos, que los ganaba en corridas y tirones, cosa que los que alguna vez pescaros saben que hablo.-

                                Juan en cambio obtenía pique tirando a favor de la corriente y al principio  era el que tenía menos respuesta hasta que dedujo que la prolija encarnada era la pauta que determinaba  las respuestas. La mejor carnada fue la anchoita fresca encarnada de cola hacia la cabeza evitando que se haga un bollo, en un trozo y recto, también se obtuvieron capturas con tentáculos de calamar pero en menos cantidad.-

                      Al finalizar la salida debemos reconocer que las maniobras hechas por Héctor nuestro guía, fueron perfectas, con total seguridad de que obtendríamos  bagres de mar. Algo que no pueden garantizar otras zonas de pesca. Berisso hoy día es sin ninguna duda uno de los pesqueros cercanos a la capital federal que ofrecen mejores capturas de pesca de Bagres de Mar.

No tenemos que olvidarnos que los excesos son muy malos. Ya que debido a la abundancia se puede extraer de más, es mejor divertirse con la devolución que regalando pescados, esta es la frase que nos dijo nuestro guía ni bien nos embarcamos.-

Equipo empleado: Anzuelos pata larga  presentados con hilo o cormorán del 20 Caña de media acción. Líneas corredizas y brazoladas largas. Plomadas: cuando la correntada no se encuentre fuerte de 80 a 100 gramos en máxima correntada plomos de hasta 150 gramos

 

.