![]() |
12 de Octubre 2014 Buena Bagreada. Por: Hector Hall. |
Domingo de octubre, vientos leves de direcciones variables, luna menguando, anchoas frescas, todos los condimentos alineados para salir a probar suerte con los apodados mimoso, de lo cual no tienen nada, cuando hay que sacarles el anzuelo, con esas chuzas siempre amenazantes. Tempranito, con el amigo Gustavo Dubal, un gran herrero y pescador de los pagos de Loma, partimos rápidamente, con el entusiasmo de dos jóvenes que recién se inician en este sano y fabuloso deporte. Primer punto de pesca relevado cerca del puerto, solo unos pocos piques de algunos paticitos y bagres blancos. Segundo punto relevado, ya un poco mas lejos, unas siete millas del puerto la plata, lugar donde nos quedaríamos toda la jornada. En un comienzo la marea se mantuvo quieta, cosa que indicaba la hora que transcurre entre marea y marea, efecto que no me voy a poner a explicar por razones obvias. Luego de comer unos ricos sanguches de milanesas que prepara Gustavo y que son espectaculares, comenzó de a poco a correr el agua y así los piques de los deseados Monchuelos que de a poco se fueron transformando en capturas. Y así fue trascurriendo la amena jornada, la cual dimos por concluida a las dos de la tarde satisfechos con la buena bagreada realizada. Nota: Para tener en cuenta, los bagres se alimentan por momentos y en distintos sectores, lo que hace que muchas veces su pesca pueda fallar.
La caña ideal es de una acción de 10 a 20 libras con un largo de 2,20 a 2,50
metros el reel es recomendable que sea rotativo cargado con nylon del 0,40
la línea a usar la mas recomendable es la corrediza de un anzuelo que puede
ser n°5.
|
|
|