![]() |
10
de Febrero del 2008 Bogas domingueras. Por: Pablo Krummel. |
Tras varios intentos fallidos y un poco de indesición para ser sinceros al fin se concreto la salida para el domingo 10 de Febrero. Un llamado anticipado a Hector bastó para empezar a soñar. Así fue como a las 8 estabamos con el equipo listo en Berisso. El tiempo no prometía mucho. De hecho cayeron algunas gotas que hacían peligrar la partida. Ahí nomás conocimos a Ricardo o Rickyman según los amigos. Un tipazo que sería el guía. Por esas cosas de la vida eramos 3 en todo el tracker. Demás está decir lo cómodos que estuvimos. La lancha de por sí es bastante amplia, nueva, con todas las medidas de seguridad. Arrancó el Yamaha y nos encaminamos por el canal con un viento leve a moderado del sudeste y con nubarrones por doquier. Hicimos el rol en el destacamento como corresponde y enseguida estuvimos frente a la escollera de los malecones. Realizamos la típica maniobra de anclaje en la zona, con el ancla de popa bien fondeada, lejos y un cabo en proa que se engancha a uno de los postes. Considerando el viento que había y como se movía el río esta maniobra demanda mucha experiencia no siendo apta para cualquiera que no esté habituado a pescar en la zona. Usando masa y con las recomendaciones de la página web sobre las brazoladas completamos el cuadro. Hicimos la tarea! Un buen lugar, con muchos peces, con excelente carnada, el equipo adecuado, el clima que bien o mal acompañaba y por supuesto la suerte del pescador. Los compañeros de pesca Luis y su hijo Juan Manuel llevaron el tarrito de lata cabalero que no falló. Empezaron enseguida los piques sucesivos. Al principio nos costó un poco adaptarnos a la técnica del lugar, ya que cada sitio tiene sus mañas, pero con los consejos de Ricardo era imposible no clavar. Bogas chicas de menos de 1kg al principio pero abundantes y divertidas. Con cañas livianas y con la corriente se hace realmente entretenido. Un rato despúes apareció la primera parrillera de aprox. 3,5 kgs. Corridas, cabezados hasta el cansancio y arriba!!! También salieron algunas de 2 y 2,5 kgs. La sorpresa? Nos entusiasmamos tras una terrible llevada pensando que era algo gigante por la forma de sacar naylon del reel y porque no se dejó ver hasta después de unos casi 10 minutos de pelea. Muy emocionante. Al final se desveló el misterio: una carpa de 3 o 4 kgs. que “robamos” de la panza haciendose dificil acercarla. Foto respectiva y al agua. Luis con el pulso “quirúrgico” no perdonaba. Y Juanma las tacleaba con la vista nomás ya. Una tras otra! Es de destacar la labor de Ricardo en cuanto a preservar la riqueza íctica del lugar. Uno puede ver la cantidad impresionante de peces cerca de la escollera por los saltos, incluso con las olas se ve el lomo de hermosos ejemplares. Creo que todos debemos concientizarnos en que no tiene ningún sentido llevarse 40 pescados a casa para terminar regalándolos al vecino por falta de lugar o con el típico “mejor tiralos”. Es preferible elegir 2 o 3 grandes por pescador y listo. Mas que suficiente a mi criterio. Así fue como devolvimos la mayoría de las capturas. Richard realmente se portó. Un fenómeno. Atento a todas las situaciones y con un relato pornomerizado de historia de los malecones, mareas, viento, peces y anécdotas hizo que la jornada tenga ese condimento picante a todos nos gusta. Nos cebaba a nosotros también!! Se preocupó de que todos pesquemos, controlando líneas, lugares de tiro, y aconsejandonos a los novatos en el lugar. Un espectáculo. Los mejores resultados estuvieron tirando cerca de los palos, a pesar de la mayor posibilidad de engancharse a alguno, valía la pena. Se lo recomiendo a cualquiera que esté indeciso como yo antes de ir. Vayan que no se van a arrepentir. Un día espectacular!!!
|
|
|