![]() |
18 de Enero del 2010 Hay que cuidarlas. Por: Héctor Hall |
Por suerte el malecón volvió a sonreír, claro será porque en el verano del 2010 sus hijas predilectas volvieron a comer de sus entrañas. Un gran cardumen de damas del río se apodero del malecón, como casi todos los años sucedía. Hasta que en el 2008 y 2009 para sorpresa de propios y extraños las bogas no vinieron a la cita. Años estos para reflexionar y pensar que algo andaba mal, después de tantos años de abundancia, donde muy pocos pescadores deportivos pescábamos con devolución (gran error). Todo se termina, ustedes saben, habrán leído cientos de especies de a poco van desapareciendo en el planeta y nosotros somos los responsables. A que viene este relato, todo lo que uno viene pregonando durante tantos años, y trata de inculcarle a los guías nuevos y no tanto de la zona es en vano. No todos hacen pescar a sus clientes con una cuota razonable de dos o tres bogas por caña, si hay mucho pique y pueden sacar 100 lo hacen, a y además se dan el gusto de pescar con robador (anzuelo triple), son grandes deportistas no? No le parece que en ves de hacer pesca deportiva le están vendiendo el pescado.? No lo están cuidando y muy pronto dejara de ser su fuente de trabajo y la diversión de miles de pescadores deportivos.Como hace años venimos diciendo: Es muy importante reflexionar sobre el destino de las bogas pescadas. La devolución de las capturas tiene que ocupar un lugar preponderante en nuestro plan de pesca porque esta maravilla que hoy estamos disfrutando debe perpetuarse. De otra manera, las esplendidas bogas de los malecones de Berisso también engrosaran el triste libro de recuerdo de buena pesca. Demás esta decir, que el buen deportista no debe utilizar anzuelos triples que lastiman demasiado la frágil boca de la boga y la privan de tener una lucha pareja.
|
|
|