![]() |
18 de Febrero 2006 Malecones, y en familia (nota 1) Por: Beto Santos.
Bogas que hace
tiempo no veiamos. |
Nota I Malecones, y en familia. Queridos amigos: Más que un relevamiento de pesca, esto va a ser el relato de una salida en familia, una salida que comenzó a imaginarse, cuando a principios del año pasado tuve noción de la existencia de los Malecones de Berisso, por un post de Leonel, contando su salida, en www.pescar.info Estuve planeando esta visita en Marzo del año anterior y no se concreto; arreglamos con el Sr. Héctor Hall la salida para el 08/12/2005, y el clima dijo no. Hace un poco más de 15 días, llamé al Negro Héctor, le comente que pensaba hacer la salida, y su respuesta fue, “...si vienen los chicos, paso la gente a otro trucker y en el mío viene solo tu familia.. ”, y así concretamos la fecha para el sábado 18 de Febrero. Lo previo: Una vez enterados de la salida, se instalo la alegría en la cara de todos, solo faltaba esperar que el clima no nos impidiera concretar esa visita esperada. En la semana anterior comenzamos con los chicos a preparar los equipos, que como se imaginaran, para cuatro pescadores no es lo mismo que para uno. El martes, pase por Explorer, para completar los elementos de pesca necesarios, compre 30 anzuelos Mustad Big Red Size 1, y como en mi visita anterior con los amigos del foro, los guías me dijeron que era demasiado anzuelo por los enganches de la zona, compre sueltos 20 cortos y 20 pata larga. La compra se completo con 30 plomadas palito. Las líneas fueron preparadas de acuerdo a las indicaciones recibidas en mi anterior visita a Berisso, brazoladas separadas de 50 centímetros tanto para los anzuelos, como para las plomadas, con ojal para enganchar directamente en el mosquetón, en monofilamento de 0.35. Una vez elegidos los equipos, efectuamos la revisión y guardado de los mismos, en el tubo en la valija de las 5 cañas y los 5 reels, en ambos casos uno de repuesto, por si teníamos algún percance. También guardamos las líneas, anzuelos, y los respectivos permisos de pesca. Además filtro solar, repelente, y todas esas cosas que se deben llevar para no tener sorpresas, sobre todo cuando se sale con los chicos. La salida: Después de una noche llena de ansiedades, pero con la tranquilidad de que el clima no nos daría ninguna sorpresa ingrata, pudimos dormir un rato. A las5.30 sonó el despertador, baño, preparar el desayuno general y a las 6 arriba todo el mundo, con la idea de salir a las 6.30. A esa hora recién comencé a cargar el auto, salimos casi a las 7, de un día que amaneció nublado y ventoso. Después de cargar nafta, partimos rumbo a Berisso, con los planos e indicaciones de Héctor, en manos de mi copiloto oficial, Diana, esa maravillosa mujer que la vida puso en mi camino, para recorrerla juntos. A pesar de que en algún momento pensamos que metimos la pata, fuimos por el camino correcto y a las 8.30 llegamos a La Marina. Presentaciones de rigor, cargamos los elementos en ese muy buen trucker amarillo, salvavidas puestos y en unos minutos, después que Héctor dio las últimas indicaciones a sus colaboradores, comenzamos a navegar el canal hacia el Río. Cuando el patrón de la nave estaba dando el parte de salida en Prefectura, escuchamos una llamada de radio y sonó el celular del negro Hall, otro guía le decía a Héctor, que quedaron colgados dos retrasados en La Marina. Después de un intercambio de conversaciones, en las que nuestro guía quería pasar los dos clientes, uno a cada una de las otras embarcaciones que él ocupó, le dije al Negro que los deje con nosotros, cosa que agradeció, y fue así que se incorporaron Gabriel y Oscar, por lo tanto en lugar de 4 pasamos a ser 6 pescadores y el guía. Cuando salimos al río, se vio que estaba muy picado, por un viento bastante fuerte, que venia del este. En el tiempo de navegación, fui armando los equipos, nos acercamos a los palos y una vez que amarramos comenzamos la tan ansiada jornada, en esos viejos malecones. La pesca: Encarnamos con pasta, y fueron las líneas al agua sobre esas piedras con historia, que fueron invadidas por los mejillones asiáticos, esos que llegaron pegados al casco de algún barco proveniente del lejano oriente, y se instalaron en ese lugar para alimentar a las damas del río. Comenzó una pesca difícil por el fuerte movimiento, que hacia casi imposible el sentir el pique, pero a pesar de eso, el río esta vez nos dejo sacar de sus entrañas ese regalo preciado de sus hijas. El primer pique fue para Martín, y cuando estaba arrimando su captura, se corto la línea, mi primer captura un bagre de nos 50 Cm. y después la primer boga. Nota II Bogas que hacia tiempo no veíamos: El Sábado 18 salimos de Escobar a las 5.30, con Manuel el Maestro, Pilo el PB. Pintos el Leo Mateoli de Escobar y yo Javier rumbo a Berisso, a buscar esas bogas que hacia tiempo no veíamos. gracias al plano que figura en la pagina www.pescaenberisso.com.ar/portada/mapa.jpg llegamos a las 7 de la mañana allí nos encontramos, con otros pescadores que estaban esperando a los guías el primero que se presento fue Riky un personaje un maestro, fue nuestro guía durante toda la jornada. Salimos a las ocho hacia los malecones, llegamos y cinco minutos después de anclar salio la primera 3.6 kilos y la saco quien ? yo quien les habla como siempre, a los diez se nos descompuso el maestro y el gran PB junto con un tercer tripulante que conocimos en esta salida los llevamos a la isla (tierra firme) donde los dejamos hasta el mediodía, durante la mañana sacamos 8 pieza mas de igual porte teníamos toda la lancha de siete metros para dos personas, cerca de las 13 s.f. volvimos a la Isla Paulina en busca de nuestros amigos allí nos esperaba un espectacular asado echo por la gente del lugar eso fue espectacular. Por la tarde salimos de nuevo con la tripulación completa capturamos en total 18 piezas entre tres y cuatro kilos y como paliaban estos bichos la verdad la pasamos muy bien un día espectacular.
|
|
|