18 de Diciembre del 2011
Jornada con brillo dorado.
Por: Hector Hall

 

Una más de miles de salidas al río de la plata en tantos años en la actividad que uno tanto aprecia, la de guía de pesca. Claro vale la pena agregar, que todas las jornadas poseen distintos matices y coloridos. En esta, con una tripulación de viejos conocidos de la casa, realizamos algo distinto a lo habitual, después de llegar a los malecones, en los cuales realizamos una pasada muy cerca de los palos realizando troling y baitcasting ( dorado troliando.avi)  logrando algunas capturas, seguimos a baja velocidad, con los señuelos en el agua y no muy lejos de la costa, hasta arribar a la zona elegida para tirar anclas y pescar ahora dorados con aparejos y carnadas  capturadas en el lugar.

.

,

No paso mucho tiempo para que aparezcan los piques, haciendo desaparecer las boyas en la inmensidad del río, y allí los fuertes cañazos de los pescadores, para de a poco lograr alguna captura, con los ya conocidos saltos acrobáticos de los dorados, que en la mayoría de los casos lograban zafar del engaño (Dorado rio adentro.avi) La jornada término siendo muy emotiva, por la cantidad de piques que obtuvimos, y una ves mas pescaenberisso busca nuevos pesqueros para divertir al pescador.

Los elementos utilizados: podemos usar una caña liviana, de 8 a 15 libras, de acción media, de un largo a gusto del pescador. He probado últimamente una cañas de 2,40 metros que hace la pesca muy sensible y agradable. El reel pequeño del tipo sapito o frontal, cargado con multifilamento de 20 mm, o nylon del 0.40 nos ponen en el juego.
Como todos sabemos, los dientes del dorado nos exigen un Terminal de cable de acero de unos 25 centímetros, de 20 libras para el equipo descripto liviano.