Si algo le faltaba a los malecones del puerto la plata en Berisso es la llegada
de grandes cardúmenes de doradillos que le dan un atractivo colorido a los
desgastados palos centenarios de la salida del puerto.
Todos los pescadores deportivos sabemos del valor y atractivo que posee la pesca
de dorados, y sobre todo si se practica con artificiales.
El río de la plata, ya en su segunda temporada se ha llenado de doradillos,
tanto en los canales del delta, malecones y todas sus playas de la rivera.
Lo triste que me toco ver después de un recorrido por la costa es haber visto
en las redes de los que se hacen llamar pescadores artesanales de la rivera que
comercializan el contaminado sábalo, baya a saber donde? y que a la vez
matan miles de dorados por semana.
También es bueno saber que un dorado de dos kilos solo es un manojo de espinas
que posee un bajo valor alimenticio, pesque con devolución.
Los
elementos utilizados:
podemos usar una caña
liviana, de 8 a 15 libras, de acción media, de un largo a gusto del pescador. He
probado últimamente una cañas de 2,40 metros que hace la pesca muy sensible y
agradable. El reel pequeño del tipo sapito o frontal, cargado con multifilamento
de 20 mm, o nylon del 0.40 nos ponen en el juego.
Como todos sabemos, los dientes del dorado nos exigen un Terminal de cable de
acero de unos 25 centímetros, de 20 libras para el equipo descripto liviano.
Dorado en malecon.avi
Dorado en Berisso.avi
Dorado en
accion.avi

 
|