![]() |
10
de Setiembre 2009 Rubias del sur. Por Hector Hall |
Aprovechando una jornada libre, y cambiando los equipos de pejerreyes por un día, con los equipos de puerto pesca, comandado por mi amigo coco y tour de pesca comandado por otro amigo Sergio, organizamos la salida hacia el sur, partiendo de la marina y navegando unos 25 kilómetros que nos separan del fondo duro de las aguas de la preciosa playa la Balandra partimos en búsqueda de las rubias del sur. Del vamos tras haber dejado atrás 2 horas de navegación y ya en el lugar escogido, el fuerte viento noroeste y la bajante, hacia que el barco garreara y no anclase para poder pescar correctamente. De a poco el viento fue disminuyendo y fue allí que con el Pati bien anclado comenzaron los piques y con los equipos livianos utilizados para esta pesca, después de las clavadas sobrevenía una espectacular lucha que nos ofrecían las corvinas rubias. Los tamaños que se lograron fueron medianos y el peso osciló entre los 500gramos y kilo y medio de peso.
El equipo
que utilizamos para la pesca es el tradicional para pescar embarcado en el
río, se compone de caña de 2,50 m de largo liviana de acción de punta, reel
preferentemente rotativo cargado con nylon del 40. Las líneas utilizadas
fueron, las boleadoras, que tiene un plomo de 50 gramos corredizo con dos
anzuelos que penden de un esmerillon, con una diferencia de 20 cm. entre
brazoladas y la convencional que consta de uno o dos anzuelos, la madre del
60 de 1,20 m de largo y brazoladas del 50 de 70 cm. de largo, anzuelos del
nº 4/0. En caso de gran correntada funciona mejor la de plomo corredizo, a
los efectos de que las dos carnadas estén contra el fondo.
|
|
|