17 de Marzo del 2013
Pejerreyes. Siempre llegan.!!!
Por: Hector Hall.

 

Sorpresivamente y en forma anticipada llegaron los pejerreyes a las costas Berisense, con algunos días frescos y vientos favorables ya se pueden capturar una docena mas menos según la habilidad del pescador buenas flechas de plata.

Con la Llegada del amigo Duval y sus dos compañeros realizamos una mas que interesante pesca donde la mayoría de las piezas obtenidas oscilaron los cuarenta centímetros de longitud, la jornada la realizamos frente a los balnearios bagliardi y palo blanco a media milla de la costa como es habitual año tras año a partir de Abril grandes cardúmenes de pejerreyes buscan las costas para conseguir alimento. Es de esperar que con el transcurso de los días y la llegada del otoño los cardúmenes vallan aumentando en cantidad y calidad.

 Equipo: Caña de 4 m o más, reeles de chicos a medianos cargados con nylon de 25 mm o multifilamento.

Aparejos:
las líneas estan compuestas por aparejos de 3 o 4, boyas por lo general (algunas con bigotero).
El tamaño de las boyas no debe ser chico para que sean visibles para el pescador a distancias de hasta 100 m; los colores son variados y a gusto, pero el amarillo limón es uno de los que tiene mejores rendimientos; las líneas pueden ser del tipo fijas o tramposas, sus bajadas no deben superar los 15cm y los anzuelos van desde el n°1 al 3/0.

Carnada: La carnada más apropiada es la mojarra viva y el filet de dientudo.

 

Para recordar:

          La modalidad de pesca utilizada es al garete (embarcación a la deriva con una ancla de arrastre o ancla de capa), y los elementos son caña de 4 m o más, reeles de chicos a medianos cargados con nylon de 25 Mm. o multifilamento, respecto a las líneas se utilizan una variada gama de aparejos de tres boyas por lo general.
El tamaño de las boyas no debe ser chico para que sean visibles para el pescador a distancias de hasta 100 m; los colores son variados y a gusto, pero el amarillo limón es uno de los que tiene mejores rendimientos; las líneas pueden ser del tipo fijas o tramposas, sus bajadas no deben superar los 15cm y los anzuelos van desde el n°1 al 3/0.
La carnada más apropiada es la mojarra viva o salada y el filete de dientudo