![]() |
14 de Abril del
2014 A cuenta gotas. Por: Hector Hall. |
Pejerreyes. Por suerte siempre llegan, y el otoño de cada año nos permite comenzar la mejor modalidad de pesca que tiene el río de la plata, pejerreyes, modalidad: a flote, con aparejos de diversos tamaños y colores de sus boyas y con embarcación a la deriva (garete), en la inmensidad del estuario color león. Este comienzo, no fue el ansiado por los pescadores, pero como diría Tuzan, puede fallar. El pronostico del tiempo, presagiaba buenos vientos, al menos leves, cosa que no ocurrió en toda la jornada, el lugar elegido, debido que algunos colegas días atrás habían realizado buenas faenas, fue la boya de gas, distante de la costa algo más de veinte kilómetros, el centro casi del río de la plata. De entrada empezaron a picar los patí, y cada cinco de ellos un pejerrey, a cuenta gotas. A la vez el viento noroeste cada vez aumentaba más. Llego el mediodía, y el cajón solo presentaba cinco pescados, tiempo de cambio. Recordando, que desde toda la vida, los primeros pejerreyes de la temporada, hasta llegados los primeros fríos intensos del invierno se realizan en la costa allá fuimos. A pesar que el reloj nos dejaba poco margen, los muchachos lograron una veintena de capturas, para una jornada que se puede catalogar para el olvido.
Para recordar:
La modalidad de pesca utilizada es al garete (embarcación a la deriva con
una ancla de arrastre o ancla de capa), y los elementos son caña de 4 m o
más, reeles de chicos a medianos cargados con nylon de 25 Mm. o
multifilamento, respecto a las líneas se utilizan una variada gama de
aparejos de tres boyas por lo general.
|
|
|