![]() |
30
de junio del
2008 Matungos de kilo y medio. Por: Fernando Ruiz. |
El pasado fin de semana luego de coordinar con el guía Héctor Hall nos juntamos en Marina del Sur de Berisso, con un grupo de pescadores de capital federal a las 8 de la mañana para ir en busca de los gigantes del río a bordo del “Pati”. A las 8:30 hs, previo paso por prefectura tomamos rumbo a la boya Hillstone (boya que lleva su nombre recordando el naufragio de una goleta de pasajeros hundida en 1920 cuando estaba fondeando sin luces y la embistió un carguero). El día se presentaba nublado y con bancos de niebla, mientras el guía nos ponía al tanto de cómo se estaba dando el pique y los elementos a utilizar, mate va y mate viene ya estábamos en la famosa boya, aunque navegamos unas cinco millas mas hacia Uruguay. Mientras el capitán realizaba las maniobras y largaba la capa nosotros armamos los equipos compuestos por cañas de grafito de cuatro metros, reeles frontales con multifilamento del 16 y líneas de tres boyas tipo chupetonas con brazoladas de entre 5 cm. a 15cm y anzuelos n°1 encarnamos con mojarras grandes y dobles. Largamos aparejos al agua junto con la ceba, empezamos el garete, y casi enseguida empezaron los primeros piques, unas corridas espectaculares, a no más de unos 50 m del barco, todos teníamos piques. Los primeros pejes que fueron saliendo eran todos parejos, alrededor de unos 30 a 35 com. Por consejos de Héctor, para tentar a los más grandes, acortamos las brazoladas, y ahí fue otra cosa. Los piques ya no se daban tan seguidos ni tan cerca, empezamos a pescar mas de 60 m del barco, menor cantidad, pero unas bestias de entre 45 a 50 cm. todos, y alguna sorpresa de unos 55cm alrededor de los 700grs hasta 1.100grs. Al mediodía y como ya se es costumbre, el negro Hall nos preparo unas ricas pizzas y luego del recreo siguió la excelente jornada con pejerreyes grandes…copos y copos. Ya cerca de la media tarde el retorno nos esperaba, llegamos a puerto más que satisfechos por la buena pesca y la calidad del pescado. Nos deslumbro un ejemplar que alcanzo 1.500kgs que fue capturado el la caña de Francisco cerrando así una exitosa salida.
|
|
|